ELECCIONES NACIONALES Montón: “Cada día sale un dirigente del PP sacando los colores a Fabra a cuenta del Corredor Mediterráneo”
Posted: 27 Aug 2011 03:54 AM PDT
La portavoz socialista lamenta que el presidente valenciano "haga el ridículo y demuestra su incapacidad de arrancar a Rajoy el compromiso por esta infraestructura y la inclusión en el programa del PP"
La portavoz del Comité Electoral de los Socialistas Valencianos, Carmen Montón, ha manifestado que “cada día sale un dirigente del PP nacional sacando los colores a Alberto Fabra y desautorizándole a cuenta del Corredor Mediterráneo”. “Ayer fue Luisa Fernanda Rudí, antes de ayer Soraya Sáez de Santamaría, hace unos días Mª Dolores de Cospedal y Esperanza Aguirre”, ha recordado.
Montón ha lamentado que los valencianos y las valencianas tengamos “como principal dirigente a alguien que no tiene ningún peso político, está siendo constantemente desautorizado por su partido y, en lugar de plantarse en la sede de Génova exigiendo a Mariano Rajoy que apoye los intereses valencianos, calla y agacha la cabeza”.
La diputada socialista ha lamentado que Fabra “haga el ridículo y demuestre su incapacidad de arrancar a Rajoy el compromiso firme por esa infraestructura y su inclusión en el programa electoral del PP para el 20N”. Esta postura contrasta a su juicio con la de los Socialistas Valencianos. “El Gobierno de España ya ha invertido más de 8.000 millones de euros en la infraestructura y el ministro de Fomento, José Blanco, ha subrayado que se trata del corredor prioritario”, ha recordado. Montón ha señalado que el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba incluirá en el programa electoral el Corredor Mediterráneo.
La portavoz del Comité Electoral de los Socialistas Valencianos, Carmen Montón, ha manifestado que “cada día sale un dirigente del PP nacional sacando los colores a Alberto Fabra y desautorizándole a cuenta del Corredor Mediterráneo”. “Ayer fue Luisa Fernanda Rudí, antes de ayer Soraya Sáez de Santamaría, hace unos días Mª Dolores de Cospedal y Esperanza Aguirre”, ha recordado.
Montón ha lamentado que los valencianos y las valencianas tengamos “como principal dirigente a alguien que no tiene ningún peso político, está siendo constantemente desautorizado por su partido y, en lugar de plantarse en la sede de Génova exigiendo a Mariano Rajoy que apoye los intereses valencianos, calla y agacha la cabeza”.
La diputada socialista ha lamentado que Fabra “haga el ridículo y demuestre su incapacidad de arrancar a Rajoy el compromiso firme por esa infraestructura y su inclusión en el programa electoral del PP para el 20N”. Esta postura contrasta a su juicio con la de los Socialistas Valencianos. “El Gobierno de España ya ha invertido más de 8.000 millones de euros en la infraestructura y el ministro de Fomento, José Blanco, ha subrayado que se trata del corredor prioritario”, ha recordado. Montón ha señalado que el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba incluirá en el programa electoral el Corredor Mediterráneo.
Posted: 27 Aug 2011 03:52 AM PDT
La secretaria del Grupo en Les Corts subraya que "mientras los diputados y diputadas socialistas estamos trabajando por mejorar la situación de la Comunitat, todo el PPCV se vuelca en organizarle una fiesta al presidente Fabra"
La secretaria del Grupo Socialista en Les Corts, Eva Martínez, ha anunciado que “las Jornadas Parlamentarias de los Socialistas Valencianos se celebrarán los próximos días 2 y 3 de septiembre en la ciudad de Alcoi”. La diputada socialista he explicado que “durante estos dos días los 33 representantes socialistas en Les Corts, y los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional, vamos a estar trabajando intensamente preparando un curso político que será complicado y en el que vamos a tener que hacer frente a muchas dificultades por la ineficacia y debilidad del Consell de Fabra”.
La diputada socialista ha lamentado que “mientras los diputados y diputadas socialistas nos vamos a reunir para trabajar por mejorar la situación de la Comunitat, todo el PPCV se está volcando en organizarle una fiesta a Fabra”. Eva Martínez ha lamentado que “en una situación de crisis como la que nos encontramos, y con más de 600.000 parados en la Comunitat, un porcentaje superior al de la media nacional, en el PP hayan decidido hacer un nuevo derroche y tengan como única preocupación irse de palmeros a una cena totalmente innecesaria”. La dirigente socialista ha calificado de “irresponsable” a Fabra y al PPCV, que “a la primera de cambio ha vuelto a demostrar que está de espaldas a los problemas reales de los ciudadanos y las ciudadanas”.
La secretaria del Grupo Socialista ha explicado que las Jornadas Interparlamentarias se desarrollarán en Alcoi, un municipio que “se ha convertido en un referente de políticas de izquierdas”. El alcalde de la localidad, Toni Francés, recibirá a las 9:30 horas del viernes 2 de septiembre al secretario general de los Socialistas Valencianos, Jorge Alarte, y el resto de representantes socialistas en el Ayuntamiento, para presentarles a los miembros del Grupo Municipal. Francés será también el encargado de clausurar las jornadas el sábado 3 a las 13:30 horas.
TRES BLOQUES
“El encuentro consta de tres grandes bloques centrados en la comunicación, el derecho y la estrategia política”, ha indicado Eva Martínez. “Hemos invitado a importantes personalidades que nos explicarán su experiencia e impartirán sus conocimientos a los representantes socialistas”, ha añadido. La diputada ha citado al catedrático de derecho y miembro del Consell Jurídic Consultiu, Vicente Cuñat. Además, ha informado, se prevé realizar sesiones dinámicas y talleres prácticos. Posted: 27 Aug 2011 02:34 AM PDT
El diputado denuncia que "centenares de asesores y enchufados del PP, probablemente miles, contratados sin ningún control, trabajan en las 130 fundaciones y entidades dependientes de la Generalitat"
El diputado del Grupo Municipal Socialista Rafael Rubio ha calificado de “un gran cinismo” que el conseller Vela “plantee despedir a centenares de funcionarios de la Generalitat que se han ganado su puesto, y mantenga una administración paralela a la oficial, con 130 fundaciones y empresas públicas, donde centenares de asesores y enchufados del PP, probablemente miles, han sido contratados sin ningún control”.
Rubio ha formulado en Les Corts cerca de un millar de preguntas sobre el personal que trabaja en las empresas y fundaciones públicas de la Generalitat. La información solicitada formalmente por registro en la cámara autonómica se centra en las 66 firmas que aparecen en el Inventario de Entes del Sector Público, entre las cuales está la Agencia Valenciana de Turisme, el Institut Valencià de Finances, RTVV, el Circuit del Motor y la Promoció Esportiva, la Ciutat de les Arts i les Ciències, Ciudad de la Luz, Projecte Cultural de Castelló, Aeropuerto de Castelló, Fundación Pro Esport Comunitat Valenciana…
“Estamos ante una auténtica administración paralela que se ha configurado desde que el PPCV accedió al poder, un marasmo de empresas que funciona al margen de los procedimientos públicos a los que sí está obligada la Generalitat”, ha explicado. El dirigente socialista ha subrayado que las empresas públicas y fundaciones han sido un “coladero de asesores y enchufados del PP”, y la contratación de personal “se ha realizado sin seguir los procedimientos de contratación preceptivos en las instancias públicas”. “Ahí es donde tiene que actuar el conseller Vela, y no en otros departamentos donde, en todo caso, falta personal”, ha indicado. “La justicia es un buen ejemplo de ello”, ha añadido.
Estas empresas y fundaciones “han sido auténticos chiringuitos de colocación y de malgastar el dinero, lo que ha llevado a la Generalitat a una situación de ruina insostenible”. Rubio ha indicado que “a través de estos entes el Consell aprovecha para centrifugar el déficit público y esconder la verdadera situación económica de la Generalitat”.
Rubio ha recordado que “mientras Cristóbal Montoro y otros dirigentes del PP hablan de transparencia y critican sin ninguna base sólida al Gobierno de Zapatero, en la Comunitat Valenciana han llevado a cabo todo lo contrario, negando toda la información a la oposición”.
Las preguntas formuladas por Rubio a las 66 fundaciones y entidades pretenden averiguar cuál es el número de puestos de trabajo previstos en la misma y cuál ha sido la forma de provisión de cada uno de ellos; cuál es la clasificación de los puestos de trabajo detallando de cada uno de ellos su denominación, categoría profesional y retribución anual bruta; cuál es el número de directivos, especificando para cada uno de ellos la denominación del puesto, su forma de provisión, las funciones a desempeñar, su retribución anual bruta y la existencia o no de cláusulas especiales en su correspondiente contrato de trabajo.
FUNDACIONES Y ENTIDADES SOBRE LAS QUE RUBIO HA PEDIDO INFORMACIÓN
Agència Valenciana de Foment i Garantia Agrària 02811
Agència Valenciana de Turisme
Institut Valencià d'Art Modern
Teatres de la Generalitat Valenciana
Institut de la Petita i Mitjana Indústria de la Generalitat Valenciana
Agència Valenciana de Mobilitat Metropolitana
Institut Valencià d'Atenció als Discapacitat i Acció Social
Agència Valenciana de l'Energia
Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals
Centre Superior d'Investigació en Salut Pública
Agència de Tecnología i Certificació Electrònica
Institut Valencià de Finances
Radiotelevisió Valenciana
Televisió Autonómica Valenciana, S.A.
Radio Autonomia Valenciana, S.A.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana
Entitat Pública de Sanejament d'Aigües Residuals de la Comunitat Valenciana
Institut Valencià d'Habitatge, S.A.
Seguretat i Promoció Industrial Valenciana, S.A.
Institut Valencià de l'Exportació, S.A.
Circuit del Motor i Promoció Esportiva, S.A.
Ciutat de les Arts i les Ciències, S.A.
Societat Projectes Temàtics de la Comunitat Valenciana, S.A.
Projecte Cultural de Castelló, S.A.
Construcciones i Infraestructures Educatives de la Generalitat Valenciana, S.A.
Ciutat de la Llum, S.A.
Institut per a l'Acreditació i Avaluació de les Pràctiques Sanitàries, S.A.
Ens Gestor de la Xarxa de Transport i Ports de la Generalitat Valenciana
Agència Valenciana de Prestacions Socials, S.A.U.
Fundaciones
Fundación de estudios Bursátiles y Financieros de la CV
Fundación de la CV del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo
Fundación Servicio Valenciano de Empleo de la CV
Fundación de la CV marca de Garantía del Puerto de Valencia
Fundación Generalitat Valenciana-Iberdrola
Fundación de la CV para el Estudio de la Violencia-Centro Reina Sofia
Fundación Valenciana de la Calidad de la CV
Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la CV
Fundación de la CV La Luz de las Imágenes
Fundación Oftalmológica del Mediterráneo de la CV
Fundación de la CV Ciudad de las Artes y de las Ciencias
Fundación de la CV para la Investigación Biomédica, la Docencia y la Cooperación Internacional y para el Desarrollo del Hospital Clínico Universitario de Valencia
Fundación de la CV para la Prevención de Riesgos Laborales
Fundación de la CV de las Artes Escéncias
Fundació de la CV per a la Promoció de les Arts Contemporànies
Fundación de la CV para la Investigación del Audiovisual
Fundación para la Investigación del Hospital Universitario La Fe de la CV
Fundación Medioambiental de la CV Buseo
Fundación de Derechos Humanos de la CV
Fundación Comunitat Valenciana-región Europea
Fundación de la CV para la Atención a las Víctimas del Delito
Fundación de la CV para el Estudio, la Prevención y la Asistencia a las Drogodependencias
Fundación de la CV Agua y Progreso
Fundación de la CV para la investigación en el Hospital universitario Dr. Peset de Valencia
Palau de les Arts Reina Sofia, Fundació de la CV
Fundación de la CV para la investigación en el Hospital general universitario de Alicante
Fundación de la CV para la investigación agroalimentaria Agroalimed
Fundación de la CV Universidad Internacional de Valencia
Fundación de la CV para la Investigación Biomédica, la Docencia y la Cooperación Internacional y para el Desarrollo del Hospital general universitario de Elche
Fundación Pro Esport de la CV
Fundación de la CV frente a la Discriminación y los Malos tratos Tolerancia Cero
Fundación de la CV Costa Azahar Festivales
Fundación de la CV para la Calidad de la Educación
Foment del cooperativisme, Fundació de la CV
Fundación Gestión y Eficiencia Empresarial, Fundación de la CV
Fundación para el Fomento de la Investigación sanitaria biomédica de la CV
Fundación Centro de estudios Ciudad de la Luz de la CV
Ente Aeropuerto de Castellón, S.L.
Ente C. de Museos de la Comunitat Valenciana
Ente Comunitat Valenciana d'Inversions, S.A.
Consorcio Espacial Valenciano Val Space Consortium (VSC)
Posted: 27 Aug 2011 04:17 AM PDT
El diputado socialista señala que "que al PP le parezca un tema menor el nombramiento del director general no me extraña en absoluto", ya que "a esta gente la democracia y la decencia siempre les han parecido temas sin importancia"
El portavoz socialista en la Comisión de Control a Radio Televisión Valenciana (RTVV), Josep Moreno, ha manifestado que "confirmar a José López Jaraba es confirmar un modelo construido por un imputado por corrupción, diseñado por un presunto delincuente sexual y dirigido por un comisario político”, y ha continuado: “Fabra ha de elegir el lunes entre lo que necesita el ente público o lo que Pedro García, imputado por el Gürtel, Vicente Sanz, presunto delincuente sexual, y los testaferros del imputado Camps necesitan”. “Puede nombrar un director general de prestigio, con la legitimidad surgida de un amplio consenso con todas las fuerzas políticas, capaz de conseguir que RTVV vuelva a salir en las gráficas que miden la audiencia. O puede nombrar a un comisario político responsable del peor episodio de manipulación de la historia del periodismo español al ocultar el caso Gürtel a todos los valencianos y valencianas”, ha señalado. Moreno ha indicado que “Fabra puede designar a un gestor competente capaz de afrontar la ruina y el caos económico en el que esta sumida la RTVV o confirmar al principal responsable de este caos”. “Fabra puede proponer a un hombre o a una mujer que la próxima vez que una trabajadora acuda a su despacho con un video en el que se pruebe que un director de personal ha abusado sexualmente de ella la acompañe a los juzgados y actúe con contundencia, o a un director general que corra a reunirse con el presunto delincuente, que le mantenga en la plantilla para asegurar su indemnización, y que continúe nombrando directores de la televisión al dictado de ese mismo sujeto”, ha recordado. EN NUESTRA ‘COSA NOSTRA’ SÓLO HA CAMBIADO EL NOMBRE DEL PADRINOEn resumen, según el diputado socialista, “Fabra puede elegir el lunes entre un o una nueva directora general o José López Jaraba”. Moreno ha explicado que si el presidente propone el lunes al actual director general, “propone la continuidad de un modelo indigno, corrupto y vergonzoso”, y “si Fabra considera esto un tema menor estamos ante la mejor prueba de que nada ha cambiado ni cambiara en la particular ‘cosa nostra’ política del PP valenciano. Sólo el nombre del nuevo Padrino". 






0 comentarios:
Publicar un comentario