Posted: 24 Sep 2011 09:35 AM PDT
El coordinador del Comité Electoral indica que "frente a la actividad" del Gobierno central, "encontramos la pasividad" de Fabra, "que no invierte y malgasta el dinero de todos los valencianos"
El coordinador del Comité Electoral de los Socialistas Valencianos y cabeza de lista en la candidatura al Congreso por Castellón, Ximo Puig, ha asegurado que “pese a los recortes que se han debido hacer en muchas partidas presupuestarias, el Gobierno central continúa apostando firmemente por la Comunitat Valenciana”. “Prueba de ello –ha continuado- es que el Ministerio de Fomento continúa volcado con las infraestructuras de nuestra Comunidad”.
Puig se ha pronunciado en estos términos después de que la secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento y cabeza de lista al Congreso por Valencia, Inmaculada Rodríguez-Piñero, haya visitado hoy las obras de la nacional 340 en Benicarló, y los trabajos de rehabilitación de los castillos de Cervera del Maestre y Morella, donde le ha acompañado Puig y el secretario general de la provincia de Castellón, Francesc Colomer.
El coordinador del Comité Electoral ha incidido en que “el recorte que se ha producido en el ámbito de las infraestructuras a nivel nacional, que ha alcanzado el 15%, no ha afectado a la Comunitat”. Asimismo, ha recordado que “este interés del Gobierno central ha quedado patente durante las últimas semanas con las visitas de varios ministros y dirigentes políticos”.
De este modo, el dirigente socialista ha asegurado que “frente a la parálisis de la Generalitat, el Gobierno central continúa ejecutando obras, adoptando medidas y trabajando por la mejora de las infraestructuras de la Comunitat Valenciana”. “Frente a la actividad del Ministerio de Fomento, encontramos la pasividad del Consell de Alberto Fabra, que no invierte y malgasta el dinero de todos los valencianos”, ha declarado criticando que “la única obsesión de Fabra es reclamar más dinero al Gobierno central para continuar malgastándolo y gestionarlo de manera ineficaz”.
A ese respecto, ha apuntado que el pasado miércoles el ministro de Fomento, José Blanco, viajó a Alicante para comprobar el estado de las obras de plataforma de los accesos del AVE. Una infraestructura que, tal y como ha destacado Puig, “seguirá los plazos previstos y estará en marcha en el año 2012, en Alicante”. Además, el AVE también llegará a Castellón y lo hará tan sólo dos años después, en 2014.
Otra de las infraestructuras “vitales” para la Comunitat y que supondrá una “importante mejora de las conexiones terrestres” es la Autovía Central, que unirá Valencia y Alicante y cuyo tramo más complicado, el del Barranc de la Batalla, será inaugurado el próximo 31 de octubre, según ha anunciado Blanco.
El coordinador del Comité Electoral de los Socialistas Valencianos y cabeza de lista en la candidatura al Congreso por Castellón, Ximo Puig, ha asegurado que “pese a los recortes que se han debido hacer en muchas partidas presupuestarias, el Gobierno central continúa apostando firmemente por la Comunitat Valenciana”. “Prueba de ello –ha continuado- es que el Ministerio de Fomento continúa volcado con las infraestructuras de nuestra Comunidad”.
Puig se ha pronunciado en estos términos después de que la secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento y cabeza de lista al Congreso por Valencia, Inmaculada Rodríguez-Piñero, haya visitado hoy las obras de la nacional 340 en Benicarló, y los trabajos de rehabilitación de los castillos de Cervera del Maestre y Morella, donde le ha acompañado Puig y el secretario general de la provincia de Castellón, Francesc Colomer.
El coordinador del Comité Electoral ha incidido en que “el recorte que se ha producido en el ámbito de las infraestructuras a nivel nacional, que ha alcanzado el 15%, no ha afectado a la Comunitat”. Asimismo, ha recordado que “este interés del Gobierno central ha quedado patente durante las últimas semanas con las visitas de varios ministros y dirigentes políticos”.
De este modo, el dirigente socialista ha asegurado que “frente a la parálisis de la Generalitat, el Gobierno central continúa ejecutando obras, adoptando medidas y trabajando por la mejora de las infraestructuras de la Comunitat Valenciana”. “Frente a la actividad del Ministerio de Fomento, encontramos la pasividad del Consell de Alberto Fabra, que no invierte y malgasta el dinero de todos los valencianos”, ha declarado criticando que “la única obsesión de Fabra es reclamar más dinero al Gobierno central para continuar malgastándolo y gestionarlo de manera ineficaz”.
A ese respecto, ha apuntado que el pasado miércoles el ministro de Fomento, José Blanco, viajó a Alicante para comprobar el estado de las obras de plataforma de los accesos del AVE. Una infraestructura que, tal y como ha destacado Puig, “seguirá los plazos previstos y estará en marcha en el año 2012, en Alicante”. Además, el AVE también llegará a Castellón y lo hará tan sólo dos años después, en 2014.
Otra de las infraestructuras “vitales” para la Comunitat y que supondrá una “importante mejora de las conexiones terrestres” es la Autovía Central, que unirá Valencia y Alicante y cuyo tramo más complicado, el del Barranc de la Batalla, será inaugurado el próximo 31 de octubre, según ha anunciado Blanco.
Posted: 24 Sep 2011 09:16 AM PDT
El coordinador del Comité Electoral destaca que los Socialistas Valencianos van a "tender la mano a los indecisos", porque "nos jugamos la regeneración democrática"
El coordinador del Comité Electoral de los Socialistas Valencianos y cabeza de lista en la candidatura al Congreso por Castellón, Ximo Puig, ha destacado que los socialistas de la Comunidad están “trabajando ya para movilizar al mayor número de votantes” y, en esa movilización “van a tener una especial atención hacia los indecisos”. Todo ello, porque, según ha indicado, “en las próximas elecciones se decide entre seguir buscando soluciones para salir de la crisis o hacer falsas promesas”. “No es tiempo para demagogos ni decimonónicos como Rajoy, sino para personas como Rubalcaba con un proyecto e ideas”, ha manifestado.
Puig ha explicado que, tras la confección de las listas de los Socialistas Valencianos, “estamos dedicando todos nuestros esfuerzos en movilizar a ese espectro de la población que todavía no tiene claro a quien dar su voto”, porque “ellos pueden hacer que la balanza se incline en uno u otro sentido”. “Tienen en su mano el futuro del país y, principalmente, del actual modo de vida, ante la intención de un PP que sólo pretende privatizar los servicios básicos”, ha indicado recordando que según una encuesta del CIS publicada hoy 787.613 ciudadanos de la Comunitat Valenciana tenían dudas sobre a quién votar en las pasadas elecciones municipales y autonómicas. “Vamos a tenderles la mano, porque nos jugamos la regeneración democrática”, ha aseverado.
En ese sentido, ha comentado que “los socialistas apostamos y apostaremos, sin dudarlo, por mantener la educación y la sanidad públicas”. “Por ello –ha continuado- apoyamos a nuestro candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, que defiende un proyecto real y creíble frente al programa vació del candidato popular, Mariano Rajoy”. Asimismo, ha criticado que “el programa 0,0 del PP, ya lo han sufrido muchas Comunidades Autónomas, entre las que se encuentra la valenciana”. Sin embargo, “lo peor es que lo que quieren es extrapolarlo a toda España”.
A ese respecto, ha declarado que “los indecisos deben elegir entre los que quieren perdonar el Impuesto de Patrimonio a los más ricos y quieren hacer pagar a todos los ciudadanos por los servicios básicos, con el copago, o los que van a sacar al país de la crisis y que van a garantizar los servicios básicos sin recortes, los socialistas”.
Por último, ha apuntado que una de las iniciativas del programa electoral socialista estará centrada en el tema del copago, puesto que “queremos prohibirlo por ley”. “La última palabra la tienen los ciudadanos y deben ejercerla con total libertad, sabiendo que el resultado de su voto puede suponer un cambio en el sistema de servicios públicos básicos”, ha concluido.
El coordinador del Comité Electoral de los Socialistas Valencianos y cabeza de lista en la candidatura al Congreso por Castellón, Ximo Puig, ha destacado que los socialistas de la Comunidad están “trabajando ya para movilizar al mayor número de votantes” y, en esa movilización “van a tener una especial atención hacia los indecisos”. Todo ello, porque, según ha indicado, “en las próximas elecciones se decide entre seguir buscando soluciones para salir de la crisis o hacer falsas promesas”. “No es tiempo para demagogos ni decimonónicos como Rajoy, sino para personas como Rubalcaba con un proyecto e ideas”, ha manifestado.
Puig ha explicado que, tras la confección de las listas de los Socialistas Valencianos, “estamos dedicando todos nuestros esfuerzos en movilizar a ese espectro de la población que todavía no tiene claro a quien dar su voto”, porque “ellos pueden hacer que la balanza se incline en uno u otro sentido”. “Tienen en su mano el futuro del país y, principalmente, del actual modo de vida, ante la intención de un PP que sólo pretende privatizar los servicios básicos”, ha indicado recordando que según una encuesta del CIS publicada hoy 787.613 ciudadanos de la Comunitat Valenciana tenían dudas sobre a quién votar en las pasadas elecciones municipales y autonómicas. “Vamos a tenderles la mano, porque nos jugamos la regeneración democrática”, ha aseverado.
En ese sentido, ha comentado que “los socialistas apostamos y apostaremos, sin dudarlo, por mantener la educación y la sanidad públicas”. “Por ello –ha continuado- apoyamos a nuestro candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, que defiende un proyecto real y creíble frente al programa vació del candidato popular, Mariano Rajoy”. Asimismo, ha criticado que “el programa 0,0 del PP, ya lo han sufrido muchas Comunidades Autónomas, entre las que se encuentra la valenciana”. Sin embargo, “lo peor es que lo que quieren es extrapolarlo a toda España”.
A ese respecto, ha declarado que “los indecisos deben elegir entre los que quieren perdonar el Impuesto de Patrimonio a los más ricos y quieren hacer pagar a todos los ciudadanos por los servicios básicos, con el copago, o los que van a sacar al país de la crisis y que van a garantizar los servicios básicos sin recortes, los socialistas”.
Por último, ha apuntado que una de las iniciativas del programa electoral socialista estará centrada en el tema del copago, puesto que “queremos prohibirlo por ley”. “La última palabra la tienen los ciudadanos y deben ejercerla con total libertad, sabiendo que el resultado de su voto puede suponer un cambio en el sistema de servicios públicos básicos”, ha concluido.
Posted: 24 Sep 2011 05:57 AM PDT
El diputado socialista anuncia que ha pedido al Consell la paralización del PGOU de Alicante y su devolución al Ayuntamiento
El diputado socialista y portavoz de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente en Les Corts, Francesc Signes, denuncia que el PPCV siga con su estrategia clientelista que tanto daño ha hecho a esta Comunitat y que, una vez más, se confirma con la noticia del nombramiento por parte de la consellera Bonig de la hija del exalcalde de Alicante, Díaz Alperi, como directora territorial de Urbanismo de la provincia de Alicante. “Hasta el momento lo único que conocemos del currículum de la nueva directora de Urbanismo son las imputaciones de su padre que junto a la actual alcaldesa de Alicante, son el epicentro de las investigaciones del Caso Brugal”, ha denunciado Signes.
De esta forma se ha referido el diputado socialista tras conocer que la Generalitat ha nombrado como directora territorial de Urbanismo en la provincia de Alicante a la hija de Luis Díaz Alperi, ex alcalde de Alicante y al que la policía sitúa, según los informes, en el epicentro de una red de conexiones y contactos cuyo objetivo no era otro que “controlar el urbanismo en la capital de la provincia”, ha señalado el diputado socialista.
“Lo que hemos conocido por la prensa es un ejemplo más del nepotismo que el PPCV ha instalado en un Consell que antepone sus intereses partidistas a las necesidades de los valencianos y valencianas”, ha lamentado. Asimismo, el diputado socialista ha denunciado que si hace unos días conocimos que Sonia Castedo utilizó el bufete de su hermano para la redacción del nuevo planteamiento del PGOU, ahora parece ser que es “Alperi quien parece que quiere tener a su hija cerca”, ha indicado.
En este sentido, Signes ha denunciado que esta forma de actuar demuestra que las vinculaciones familiares dentro del PPCV “funcionan bien para beneficiar a aquellos que tienen ciertos intereses y que saben como agradecer los favores”.
Por otro lado, el diputado socialista ha presentado en Les Corts una iniciativa parlamentaria para “solicitar al Consell la paralización de la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana de Alicante, la devolución de todo el expediente al Ayuntamiento, retrotrayendo todas las actuaciones a la fase anterior a la exposición pública”. Signes ha señalado que el objetivo es “evitar que no se retrase indefinidamente su aprobación o que ésta se retrase tanto que paralice el normal desarrollo de Alicante”.
Posted: 24 Sep 2011 09:16 AM PDT
El portavoz de sanidad del grupo socialista denuncia que el "buque insignia" de la Generalitat es el ejemplo de la "incapacidad e ineficacia" y exige una "explicación convincente"
El portavoz de Sanidad del grupo parlamentario socialista, Ignacio Subías, ha denunciado hoy que el nuevo hospital de La Fe tiene una unidad hospitalaria “con 12 camas de intensivos completamente preparadas y dotadas, pero que permanecen cerradas y paralizadas por la incapacidad, la ineficiencia y la pésima gestión del Consell”. A su juicio, “es una barbaridad que se permitan desaprovechar y despreciar estas doce camas cuando hay muchos hospitales que tienen que retrasar operaciones porque no disponen de este tipo de camas para las intervenciones que realizan”. Por eso, Subías ha exigido “urgentemente una explicación convincente”, porque “éste es el ejemplo máximo de hasta dónde puede llegar el grado de irresponsabilidad de la gestión del PP en esta Comunidad”.
En este sentido, el diputado socialista ha destacado que “mientras estos recursos están paralizados y sin utilizar, otros hospitales no pueden prestar estos servicios que tanta falta hacen en los centros sanitarios”. Ante esto, Subías ha recordado que la nueva Fe “ha costado casi 400 millones de euros y aunque el PP lo venda como su gran buque insignia, la realidad es que siguen existiendo graves deficiencias como éstas”. Es más, el responsable socialista ha recordado que “tiene 300 camas menos que el anterior centro y que con la nueva obra ha eliminado el único hospital materno-infantil que había en toda la Comunitat Valenciana con estructura y función propia”, todo esto, según apunta, “lo han hecho sin el consenso necesario y en contra de la opinión de los profesionales”.
Por todo ello, el portavoz socialista de Sanidad en el grupo parlamentario de Les Corts ha pedido “una evaluación seria, pública y transparente del sistema sanitario para evitar este tipo de situaciones” y ha exigido “una respuesta inmediata a los ciudadanos sobre esta irresponsable gestión”.
El portavoz de Sanidad del grupo parlamentario socialista, Ignacio Subías, ha denunciado hoy que el nuevo hospital de La Fe tiene una unidad hospitalaria “con 12 camas de intensivos completamente preparadas y dotadas, pero que permanecen cerradas y paralizadas por la incapacidad, la ineficiencia y la pésima gestión del Consell”. A su juicio, “es una barbaridad que se permitan desaprovechar y despreciar estas doce camas cuando hay muchos hospitales que tienen que retrasar operaciones porque no disponen de este tipo de camas para las intervenciones que realizan”. Por eso, Subías ha exigido “urgentemente una explicación convincente”, porque “éste es el ejemplo máximo de hasta dónde puede llegar el grado de irresponsabilidad de la gestión del PP en esta Comunidad”.
En este sentido, el diputado socialista ha destacado que “mientras estos recursos están paralizados y sin utilizar, otros hospitales no pueden prestar estos servicios que tanta falta hacen en los centros sanitarios”. Ante esto, Subías ha recordado que la nueva Fe “ha costado casi 400 millones de euros y aunque el PP lo venda como su gran buque insignia, la realidad es que siguen existiendo graves deficiencias como éstas”. Es más, el responsable socialista ha recordado que “tiene 300 camas menos que el anterior centro y que con la nueva obra ha eliminado el único hospital materno-infantil que había en toda la Comunitat Valenciana con estructura y función propia”, todo esto, según apunta, “lo han hecho sin el consenso necesario y en contra de la opinión de los profesionales”.
Por todo ello, el portavoz socialista de Sanidad en el grupo parlamentario de Les Corts ha pedido “una evaluación seria, pública y transparente del sistema sanitario para evitar este tipo de situaciones” y ha exigido “una respuesta inmediata a los ciudadanos sobre esta irresponsable gestión”.
0 comentarios:
Publicar un comentario