domingo, 16 de octubre de 2011

Un total de 69 maltratadores llevan pulseras localizadoras en la Comunitat Valenciana



   En la Comunitat Valenciana hay un total de 69 maltratadores que están obligados a llevar una pulsera de control telemático, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del 30 de septiembre, recogidos por Europa Press.
   La comunidad autónoma que tiene más pulseras activadas es Madrid, con 279, seguida de Andalucía, con 138; Comunidad Valenciana (69), Cataluña (31), Castilla La Mancha y Castilla y León (29, respectivamente), Canarias (26), Cantabria (25), País Vasco (23), Baleares (20), Galicia (19), Aragón (17), Asturias (17), Murcia (12), Extremadura (9) y La Rioja (4). Navarra es la única región en la que, hasta el día 30, no hay activada ninguna pulsera.
   Los dispositivos para el control telemático de alejamiento de los maltratadores o pulseras para los agresores por violencia de género --que suelen llevar en el tobillo porque en la muñeca, pese a tener un aspecto similar a un reloj de pulsera, es más visible-- sirven para tener localizado durante las 24 horas al día al agresor mediante un sistema GPS.
   Así, en el caso en que éste rompa la orden de alejamiento y se acerque más de lo permitido a la víctima, a ésta le salta inmediatamente una señal acústica en otro dispositivo (similar a un móvil) que debe llevar siempre consigo y que le permite tener tiempo para refugiarse, buscar ayuda o incluso llamar a la policía.
   Del mismo modo, esta señal de alerta llega a los agentes de la autoridad para que procedan a la búsqueda y detención del individuo.


VALENCIA/BARCELONA, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

0 comentarios:

Publicar un comentario