lunes, 5 de marzo de 2012

El Ayuntamiento de Albaida se compromete con la accesibilidad tras un encuentro informativo con Cocemfe CV

cocemfe-cv--albaida-adepa La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) ha realizado una parada en la localidad de Albaida para mantener un encuentro informativo sobre accesibilidad con técnicos del Consistorio en el marco de la campaña Rompiendo Barreras, Abriendo Camino.

A esta reunión acudieron miembros de la Asociación de Discapacitados de Albaida (ADA), el técnico en Accesibilidad responsable de ADEPA; la Agencia para la Defensa y Promoción de la Accesibilidad de Cocemfe CV; y el equipo ténico del Consistorio (arquitecto, ingeniero, aparejadora, técnico de participación ciudadana y el coordinador del área técnica).

En esta reunión, los miembros de ADA, integrada en Cocemfe CV, se mostraron satisfechos porque podrán plantear propuestas de intervención en edificios y lugares públicos para mejorar su accesibilidad. El objetivo de estas propuestas es que el Consistorio  pueda conocer las necesidades más urgentes al respecto. 

Asimismo, desde el Ayuntamiento lanzaron la iniciativa de crear un foro de participación ciudadana donde estén integradas, además de las personas con discapacidad, otros colectivos  ciudadanos de la ciudad para hacerles partícipes de las decisiones que afectan al ámbito de la discapacidad.

Por otro lado, se han abordado varios temas como las últimas novedades legislativas sobre la materia, como son las normas de diseño y calidad en las viviendas y el código técnico de edificación; las subvenciones disponibles para la eliminación de barreras urbanísticas y arquitectónicas; y la necesidad de diseñar de manera  adecuada las plazas de aparcamiento para que cumplan los requisitos técnicos y estén ubicadas de forma correcta. 

Desde Cocemfe CV, se ha valorado la “excelente predisposición” que han mostrado los asistentes a la reunión, ya que se han mostrado proclives a realizar actuaciones que mejoren la accesibilidad en el municipio a pesar de la actual situación económica. No obstante, el equipo técnico del área de Urbanismo ha señalado las dificultades que encuentran en ocasiones para hacer accesibles monumentos históricos o locales municipales. De este modo, se ha tratado el concepto de “ajustes razonables”, que implica la realización de mejoras de accesibilidad dirigidas a las personas con discapacidad “de forma eficaz y práctica y sin que suponga una carga desproporcionada”. 

La campaña
La campaña de fomento  de la accesibilidad  ‘Rompiendo Barreras, Abriendo Camino’ es una iniciativa gratuita que recorre los municipios de la Comunitat Valenciana que lo requieran. Esta campaña persigue el objetivo de sensibilizar tanto a técnicos como a responsables políticos para que las actuaciones que realicen  en sus municipios cumplan con la normativa y legislación vigente sobre accesibilidad, que beneficia a todos, y así evitar situaciones de discriminación hacia las personas con movilidad reducida.

ADEPA es la Agencia para la Defensa y Promoción de la Accesibilidad de Cocemfe CV, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de accesibilidad en la Comunitat Valenciana. Para  ello, aborda cuestiones de diseño universal y toda la problemática de las barreras en el medio físico, en el ámbito urbanístico y arquitectónico, y en la comunicación. Además, presta un servicio gratuito de asesoramiento en esta materia a personas con discapacidad, ayuntamientos, empresas y otras entidades públicas y privadas que lo requieran.

COCEMFE CV  es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro nacida en 1991 cuyo principal objetivo es la promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica y la mejora de su calidad de vida hasta conseguir su plena integración educativa, laboral y social. Esta entidad de utilidad pública pretende aglutinar, fortalecer y coordinar los esfuerzos y actividades de las tres federaciones provinciales y las 90 asociaciones que la integran, que suman un total de 18.000 personas representadas.

VLC Radio / Javier Furió

0 comentarios:

Publicar un comentario